CONTEXTO EN EL QUE SE DESARROLLA EL REFUERZO ESCOLAR

La pandemia por el coronavirus (COVID-19) ha provocado una crisis sin precedentes en todos los ámbitos de la sociedad a nivel mundial. En el campo educativo peruano, durante el periodo escolar del año 2020, los aprendizajes de las y los estudiantes se vieron afectados debido a las nuevas condiciones del trabajo a distancia, que han dependido de variadas formas de gestión escolar y de los distintos tiempos de incorporación de la población estudiantil.
En este contexto, se reconoce que el desarrollo de las competencias priorizadas en las y los estudiantes para el año 2020, se ha extendido hasta el año 20211, especialmente para el grupo de estudiantes que no logró consolidar sus aprendizajes y que requieren de tiempo adicional para el desarrollo de los mismos. En esa línea, el Refuerzo escolar es un conjunto de acciones pedagógicas que busca garantizar la continuidad de los aprendizajes y la permanencia escolar de todas y todos los estudiantes. El Refuerzo escolar tiene como propósito atender las necesidades de aprendizaje de las y los estudiantes que no hayan alcanzado el nivel esperado de las competencias priorizadas en el año 2020, en el marco de la emergencia sanitaria. Además, esta acción pedagógica comprende un periodo de trabajo con apoyo específico y tiempo adicional.
Para orientar las acciones de acuerdo a los propósitos del Refuerzo escolar, se debe reconocer a las y los estudiantes2 que, durante el periodo de consolidación realizado, entre marzo a junio del presente año, no lograron alcanzar el nivel de desarrollo de las competencias esperado para el año escolar 2020. Por ello, se requerirá brindarles tiempo y oportunidades para lograrlo, así como soporte socioemocional que les proporcione seguridad y tranquilidad para seguir aprendiendo y mantenerse en el sistema educativo.
En ese sentido, la tarea docente consiste en analizar los avances en el desarrollo de las competencias de las y los estudiantes, considerando los criterios de evaluación establecidos en el análisis de las evidencias, que se obtienen como resultado de la aplicación de diversos instrumentos de evaluación, así también por medio de las producciones o actuaciones realizadas durante el periodo de consolidación.

Maestr@s pueden acceder a las orientaciones pedagógicas y otras presentaciones desde el sitio siguiente: https://drive.google.com/drive/folders/15cPppL9gyKmp65waziSDOFS04z9EdP9s?usp=sharing